Stock es el nombre que se le da al inventario, o sea que lo Que se tiene en stock comprende al lote de productos que estan en un deposito, se le llama stockear cuando el deposito ya esta lleno y no entra mas, por lo general se dice que estan stockeados, y cuando se hace una oferta hasta agotar stock es hasta que se vende el ultimo producto de ese lote.
El stock permite responder al plazo de entrega deseado por un cliente que puede ser un cliente interno a la empresa (en el sentido del futuro interveniente en un proceso) como externo a la empresa (punto de entrega, cliente final). La función suministro o aprovisionamiento, que pertenece a la dominio de la logística, asegura los niveles de stock adecuados para responder a las necesidades de los clientes, evitar la producción de inmobilizaciones no justificadas o de obsolencía, equilibrar los costos (de constitución de pedidos, de almacenamiento
Sistema de supervisión y seguimiento de depósitos industriales
Objetivo
El sistema tiene como objetivo permitir un seguimiento claro y preciso de las materias primas que se ingresan, se almacenan y egresan de depósitos industriales, con un enfoque generico que permite la facil adaptación del mismo a diversos tipos de actividades industriales, e incorporando la funcionalidad de trazabilidad dentro y fuera del deposito en un solo sistema.
Alcance
El sistema incluirá las siguientes funciones:
Requerimientos Funcionales
N°
Requerimiento
1
Ingreso de lotes de mercaderia, asignandoles una fecha de ingreso y caducidad o tiempo maximo de almacenamiento, destino (si la mercaderia fue encargada por terceros), composición del lote, codigo de lote, peso total, cantidad de unidades que componen el lote, fragilidad/toxicidad/inflamabilidad de los contenidos.
2
Seguimiento de cada lote, desde que ingresa a la planta, pasando por las distintas etapas de control de calidad, etapas de almacenamiento en el deposito y egreso del lote. Tambien permitirá realizar controles de trazabilidad y seguimiento de los lotes desde el egreso del deposito, hasta el momento en que se consumen.
3
Flexibilidad del sistema para adaptarse a distintos tipos de industrias, permitiendo configurar estados de los lotes según el tipo de materia prima.
4
Asignación de transporte adecuado para el egreso, según las caracteristicas del lote.
5
Alertas configurables que adviertan acerca de estados criticos de lotes (tiempo de caducidad expirado, aumento o disminución de la cotizacion de un material)
6
Listados de inventario y calculos estadisticos,
7
Configuración de controles de calidad a realizar según el tipo de lote, manejando estados de aceptado o rechazado, observaciones en cada control, supervisor/responsable asignado.
8
Manejar documentos de las distintas etapas del lote (en formato texto digital y/o escaneo de documentos fisicos) permitiendo su visualizacion/impresion en cada etapa
9
Control sobre el acceso a la información contenida en el sistema y restriccion de las acciones permitidas en cada etapa, según perfiles de usuario.
10
Consultar el estado y la información los lotes por medio de una aplicación web, que permita filtrar según estado, fecha de ingreso, fecha de caducidad, numero de lote, responsable de la etapa. Ademas implementara un sistema de bandejas para cada usuario en donde se listaran los lotes que le fueron asignados, permitiendo filtrar por estado (pendiente de aceptación, listo para enviar a proxima etapa), ademas de poder consultar información puntual de cada lote y visualizacion de alertas y alarmas.
Requerimientos No Funcionales
N°
Requerimiento
1
Conexión con bases externas para obtener información sobre cotizaciones de materias primas
2
Exportacion de datos a formatos excel y pdf
3
Almacenamiento de documentos escaneados y en formato texto
4
Login de aplicaciones web por medio de autenticacion a traves de security provider administrado por seguridad informatica
El sistema No incluirá las siguientes funciones:
· Administración de usuarios y perfiles de acceso
· Administración de proveedores y clientes
miércoles, 2 de julio de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario